NORMAS Y HOMOLOGACIONES:
Los símbolos eléctricos son figuras que representan en forma simplificada, elementos de circuitos, aparatos y demás partes que componen un sistema eléctrico, ya sea simple o complicado.

En proyectos eléctricos, las normas indican desde la manera como se deben hacer las representaciones gráficas, hasta especificar las formas de montaje y prueba a que deben someterse los equipos. Cada país posee sus propias normas, desarrolladas de acuerdo a las necesidades y experiencias acumuladas por los especialistas.
Entre las normas eléctricas más utilizadas se pueden citar:
· American National Standards Institute (ANSI)
· National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
· The Institute of Electrical and Electronics Engineeres Inc. (IEEE)
Dentro de las normas europeas, las más conocidas en nuestro país son:
· DIN, normas Alemanas generales, dentro de las cuales las normas VDE se dedican a los equipos eléctricos (VerbandDeutscherElektrotechnoker).
· British Standard (BS)
· Union Technique d'Electricité (UTE)
Las normas en sus primeros tiempos
La historia de las normas eléctricas se inicia con las actividades realizadas por el American Institute of Electric Engineers (AIEE). En 1884, comenzó el instituto a desarrollar con gran actividad especificaciones normalizadas para el crecimiento de la industria eléctrica.En 1890el instituto nombró a su primer comité de normalización, el CommitteeonUnits and Standards.
National Bureau of Standards
Normas eléctricas internacionales
En 1904 se celebró un congreso eléctrico internacional en St. Louis, que sentó un
precedente para posteriores congresos internacionales relacionados con las unidades y normas eléctricas. El congreso recomendó de manera unánime el establecimiento de dos comités. El Comité 1 estaba formado por representantes del gobierno y era responsable de la conversación legal de las unidades y estándares. Este comité ha evolucionado ahora para convertirse en la Internacional ConferenceonWeights and Measures (GPMU). El Comité 2, del cual se eligió presidente a Lord Kelvin, era responsable de las normas relacionadas con los productos comerciales usados en la industria eléctrica y se convirtió después en la Internacional Electrotechnical Comisión (IEC).
La normalización en los tiempos actuales
precedente para posteriores congresos internacionales relacionados con las unidades y normas eléctricas. El congreso recomendó de manera unánime el establecimiento de dos comités. El Comité 1 estaba formado por representantes del gobierno y era responsable de la conversación legal de las unidades y estándares. Este comité ha evolucionado ahora para convertirse en la Internacional ConferenceonWeights and Measures (GPMU). El Comité 2, del cual se eligió presidente a Lord Kelvin, era responsable de las normas relacionadas con los productos comerciales usados en la industria eléctrica y se convirtió después en la Internacional Electrotechnical Comisión (IEC).
La normalización en los tiempos actuales
Aqui algunas imágenes de símbolos electricos y electronicos mas comunes: